Nunca nadie nada

17 de marzo 2009

Nunca se encontró a si mismo; nunca llegó a ningún sitio. Corría a cualquier hora del día como quien pierde el autobús, la vista fija unos metros por delante. Era una presencia cotidiana en la ciudad, aparecía por cualquier esquina. Nadie nunca le preguntó dónde iba. Nadie nunca le vio descansar. Un buen día desapareció. Para siempre. No quedó nada.

Published in: on marzo 18, 2009 at 12:44 am  Comments (10)  
Tags: ,

Fantasmas

15 de marzo 2009

La mía es una familia de fantasmas. Como nunca tuve una de verdad, terminé inventándomela. El primero en aparecer fue mi hermano, que me acompañó en los años duros del orfanato y al que la psicóloga llamaba amigo imaginario. A partir de él llegó el resto. Mi primera madre era una señora rubia que llevaba el pelo recogido en una coleta y unas enormes gafas de sol. Y también imaginé a Papá, que solía llevarnos los domingos a tomar un batido y a una abuela que preparaba galletas de jengibre. Era mucho mejor que una familia real. Pero a los ocho me abandonaron y volví a ser un niño solitario. A los doce escapé del reformatorio y me creé una nueva, en la que era hijo único y teníamos un perro color canela. Mi infancia y adolescencia fueron un continuo mudar de padres, hermanos y tíos segundos, mientras en mi otra vida, cambiaba constantemente de orfanatos, reformatorios e internados. Para cuando los servicios sociales me dejaron en libertad había creado casi un centenar de familias. Y cada vez que creaba una nueva, la antigua desaparecía, así que llegué a pensar que los fantasmas, como las personas, también morían. Pero entonces ocurrió algo raro; a los veinticinco me reencontré con todos ellos. Para mí fue un poco violento verlos a todos allí dándome besos, preguntándome por mi vida y por antiguos amigos; algunos habían cambiado tanto que ni los reconocía. Fue la última vez que los vi. Ahora a veces me siento sólo. De repente se me pasa la idea por la cabeza pero, no se, posiblemente a los sesenta sea ya muy viejo para crear una nueva familia.

Published in: on marzo 15, 2009 at 9:33 pm  Comments (2)  
Tags: , , ,

Erase una vez

14 de marzo 2009

Érase una vez un rey y una reina que tuvieron tres principitos. Vivían felices en su palacio de sueño, justo en la mitad de un bosque de árboles mágicos, en un país de cuento, en un mundo azul, en una gran galaxia que giraba y giraba en la mitad del universo. Y si te has perdido algo vuelve a enfocar.

Published in: on marzo 14, 2009 at 12:52 am  Comments (1)  
Tags:

Mayor, mediano y menor

13 de marzo 2009

Erase una vez tres cerditos, el mayor, el mediano y el menor, cualidad púramente ficticia ésta porque habían nacido en la misma camada de una gran cerca rosada. Cada día la escena se repetía con la llegada del malvado y fiero lobo -que hacía horas extras por las noches de los días pares en un tugurio sirviendo copas. Los tres huían, siempre en el mismo orden, de la casa de paja a la de maderas y de ésta a la de ladrillo. Inexorablemente se repetía la escena una y mil veces, cada vez que un cuento era contado para un niño en algún lugar.

Hartos de tan monótona cotidianeidad, y de inacabables traveling por un decorado de cartón-piedra, decidieron dar un rumbo a sus vidas. Hay quien dice que los ha visto, formando escalera de mayor a menor, en la barra del Museo del Jamón.

Insoluble

5 de marzo 2008

El problema era insoluble; sin pensarlo dos veces lo arrojó con todas sus fuerzas al agua.

Published in: on marzo 5, 2009 at 11:44 pm  Comments (1)  
Tags: ,

Lentamente hacia el horizonte

4 de marzo 2008

Sabía que había llegado el final. No sabía por qué pero algo que había estado con él desde siempre le decía que debía prepararse para recorrer el último camino. Estaba tranquilo. No sabía qué ocurriría después, tampoco le preocupaba. Le reconfortaba saber qué tenía que hacer. En el fondo, lo había visto hacer decenas de veces; el mismo ritual repetido por abuelos, padres, hermanos e hijos. Nacemos y morimos, así de sencillo -pensó. Y sintió alivio por no sentir miedo.

Aspiró profundamente y cerró los ojos. Se vio asimismo correteando con sus hermanos y recordó aquellos tiempos en los que no había otra cosa que el juego y caer rendido en cualquier parte al bajar el sol. Se vio crecer, atravesar los años de juventud, la primera pelea y el primer amor. Luego vendrían los pequeños, los años duros de la sequía y el día que llegaron al valle. Su primer hogar y la primera noche que vio la luna grande en el cielo.

Tuvo la sensación de que la vida había pasado muy rápida; abrió los ojos y vio su piel arrugada y seca como un papel de lija. Reunió sus últimas fuerzas, se puso en pie y se fue andando lentamente hacia el horizonte, dejando atrás a la manada.

Amor comunista

3 de marzo 2008

Yo tuve un novio comunista.

Le dejé por posesivo.

Tarot, Oráculos y Videncia

2 de marzo 2009

Sí, era un chiste, pero no me había hecho nada de gracia. Nos lo contó Julián cuando se enteró de mis intenciones. Siempre ha sido el graciosillo de grupo y, la verdad, se lo había puesto fácil. Todos se rieron y yo puse cara de circunstancias. Tenían que haber tenido en cuenta mi situación, después del divorcio la semana anterior y de la venta hacía dos días del estudio que tanto me había costado levantar para dedicarme al negocio del arte; necesitaba algo a lo que aferrarme.

Me habían dado buenas referencias de la tal Estrella Santos y de su capacidad para predecir el futuro. Y justo era eso lo que necesitaba en ese momento: un poco de claridad sobre mi vida.

¿Sabe alguien el chiste de la adivina?, -vociferó a los cuatro vientos en la mitad del bar.

Podía haber sido un poquito más discreto, digo yo, o haberme sondeado para ver si me sentaría bien el que hiciera chistes con un tema como aquel. Pero bueno, Julián no es lo que se puede decir una persona discreta; ya nos había quedado claro cuando contó aquel chiste de la muerta en el velatorio de la madre de Luis. Y bueno, es verdad, no es comparable el chiste de la muerta con el de mi vidente, pero a mí me sentó igual de mal. Pero lo peor de todo es que, aunque a mí me costase reconocerlo, el puto chistecito tenía su gracia.

Justo me di cuenta de que era gracioso a la mañana siguiente, cuando llamé a la consulta y todo ocurrió como Julián lo había contado.

-Gabinete de Estrella Santos, Tarot, Oráculo y Videncia, ¿Quién llama?, -contestó una voz femenina al teléfono.

– Menuda mierda de vidente! -estuve casi a punto de responder.

Published in: on marzo 2, 2009 at 1:30 am  Comments (1)  
Tags: , ,

Experimento cojonudo

1 de marzo 2009

Hacía un frío de cojones y le tocaba los cojones salir a la calle a aquella entrevista. Estaba hasta los cojones que todos pensaba que no tenía cojones, así que se presentó con el recorte de periódico en las oficinas. En el fondo estaba realmente acojonado.

-¡Manda cojones! -dijo nada más verle.

-Cojones, eres Luisito -le respondió- ¿qué cojones haces aquí?

– A esta puta entrevista de los cojones.

-Cojonudo tío, si quieres quedamos luego.