25 de enero 2008
El cementerio está cerca, aunque él no lo sabe. Nota el olor a tierra movida, a cal, incienso, velas y flores marchitas. Y el olor a cementerio se mezcla con el olor a madera de caoba y mantón de virgen. Es la primera imagen que se le viene a la cabeza; el olor del camerino de la virgen del pueblo, sedas añejas, cera, resina y ámbar. Oye pasos, unos murmullos y una campana que dobla a los lejos. Oscuridad. La escena transcurre despacio, insensible, como en ese estado de duerme vela de una siesta de verano. El nudo de la corbata le aprieta en el cuello y siente una humedad tirante en el pelo. Los olores se hacen tan intensos que espesan el ambiente: incienso, caoba, manto de virgen, resinas,… Escucha algo que parece un lloro a lo lejos, y le resulta familiar. Todavía no puede pensar con rapidez, las ideas pasan lentas, pastosas, por su cabeza, como adaptándose a un nuevo estado; como después de una mala noche de borrachera en la que te levantas de la cama sin saber muy bien si sigues soñado. Las campanas se han quedado atrás, los lloros han aumentado de volumen y la tierra cada vez huele más fuerte, con una presencia ácida de tierra oscura, y recuerda aquellos días de lluvia en los que jugando al fútbol en el callejón la pelota se iba al caño embarrado.
Todavía no es consciente de dónde está ni de qué ocurre; lo hará en unas horas cuando los murmullos se hayan ahogado, cuando la oración termine, cuando su olfato sea capaz de distinguir entre la tierra el mármol y empiece a escuchar los sonidos muertos del camposanto.
mejor escritor del mundo?? bueno eso lo dices tu… espero que lo digas en tono «jocoso» , ya que sino te diria que, mejor escribes 120 historias normales, que 360 de calidad cuestionable…. y conste que no las e leido, no te sientas ofendido
saludos
Vale e estado mirando mas y veo que no vas de flipadin, me retracto de lo dicho, perdoname. Esque me puede este tipo de gente.
Saludos
Hola,
Bueno no se si voy o no de flipao, jajaja. Esto de la escritura tienen un poco de flipadura, un poco de terapia, un poco de desahogo,…
Lo de elmejorescritordelmundo, si, lo he dicho varias veces, es un chiste, un juego de palabras – o, más bien, el título del primer cuento que escribí y se quedó con eso; me parecía provocador, pelín obsceno incluso (no creo que nadie que ame la buena literatura y tenga dos dedos de frente pueda nombrarse el mejor…); no, no es mi intención ni mucho menos-. Pero el nombre del blog responde a la idea de que dentro de cada uno de nosotros hay un relatador de historias, que pueden, en los menos casos, enganchar a otras personas, pero que sin duda, en la mayor parte de ellos -al margen de que estén bien o mal escritos, con calidad o no- reflejan cómo piensa, cómo siente, cómo ve el mundo quien lo escribe. Tal vez no para otros pero para uno mismo, tal vez seamos el mejor escritor, porque somos los que mejor sabemos (al 100%) relatar lo que sentimos.
Bueno, menuda chaladura, jajaja. Ahora ya seguro que si piensas que estoy flipao total ;-p
Slds,
Para nada, para nada te considero flipao, y tienes razon en lo que dices, como dije antes perdoname, porque me confundi contigo, de paso te vas a mis links.
saludos